Un índice es una lista de palabras o frases ('encabezados') que permite la ubicación de material al interior de un libro o de una publicación. En un índice tradicional, los encabezados incluirán nombres de personas, lugares y eventos, y conceptos seleccionados como relevantes y de interés para el lector. Los indicadores suelen ser números de páginas.
En un índice onomástico, se listan en orden alfabético los nombres de los autores citados en el texto. Este índice se utiliza comúnmente en libros muy extensos. Inmediatamente después del nombre, se presentan los números de página de la siguiente manera: Primer apellido, nombre: secuencia de páginas en orden numérico.
Temático o Terminológico
Lista en orden alfabético de los temas y subtemas presentados en el texto. Comúnmente se utiliza en textos científico-técnicos o de divulgación científica. Inmediatamente después del nombre, se presentan los correspondientes números de página. También se le designa Índice Analítico o de Materias, aunque estas denominaciones en muchos casos se reservan para lo que se llama Sumario o Tabla de materias o Índice de contenido.

Una tabla de contendios en una página de nuestro wiki es una especie de menú que se coloca en la parte superior derecha y que permite desplazarse de forma más cómoda a los diversos apartados de la misma.
Permite desplazarse porque el sistema coloca unos enlaces a los apartados referenciados en ella.
Para insertar una tabla de contenidos en una página debemos de escribir el título de los apartados con tamaño de texto como Heading 1, Heading 2 o Heading 3.
El formato se encuentra en la barra flotante de herramientas. Generalmente está en la opción de Normal, si la desplegamos se nos ofrece las variadas posibilidades para elegir el tamaño del texto.
En la tabla de contenidos se ordenan los apartados en función del tamaño. de esta forma se puede mostrar la jerarquía en la tabla.
Una vez que hemos introducido los apartados y subapartados con su formato debemos escribir al principio de la página el comando wiki
[[toc]]
Automáticamente al guardar la página veremos qcómo ha creado la tablade contenidos.
Si volvemos a editar la página observaremos que nos aparece un cuadro gris con la palabra TOC en el centro. Lo que ha hecho wikispaces es insertar el widget de la tabla de contenidos. ¿ Os acordáis de estos cuadraditos en los elementos multimedia y en el menú de navegación que inserta por defecto el sistema ?
Otra manera de insertar la tabla de contenidos es desde la opción de multimedia. Allí en la zona de widgets de Wikispaces lo podéis encontrar como primera opción
No hay comentarios:
Publicar un comentario